ADITIVOS GASOLINA SIN PLOMO

Si necesitas ayuda o quieres exponer tus conocimientos utiliza este foro
Responder
frenando
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 304
Registrado: Jue Ene 31, 2008 10:02 pm
Ubicación: SEVILLA

ADITIVOS GASOLINA SIN PLOMO

Mensaje por frenando »

Conozco gente que rectifican motores y otros comentarios sobre la dudosa utilidad de los aditivos en los motores que no estan preparados.Por otro lado hay mecanicos que lo consideran necesario;otros piensan que depende del kilometraje,los hay que no usan aditivo,etc,¿vosotros que haceis?
ESTOY DESEANDO COMPRAR UN SPORT

ANTONIO.S.
socio
socio
Mensajes: 501
Registrado: Mié Oct 24, 2007 11:51 am
Ubicación: Mallorca

Mensaje por ANTONIO.S. »

Yo uso gasolina sin plomo de 98 octános más aditivo. Me han comentado varios mecánicos que es lo mejor, pero he oído otros que dicen que no es necesario. Total, que ante la duda...

Joaquin Nogueras Cortes

Mi opinión

Mensaje por Joaquin Nogueras Cortes »

Hola.
Hay que aditivar la gasolina con un compuesto de buena calidad (que actualmente son todos los productos que compiten en el mercado...) para evitar las dañinas "detonaciones" del motor (auto encendido).
Es posible que pasemos de, "casi nunca pasa nada" a observar problemas en casquillos, pistones, etc. producidos por el "picado" del motor a causa del inapropiado octanaje y composición del combustible.
Funcionar (ocasionalmente) sin aditivar........ se puede hacer, pero lo prudente y recomendable es dosificar con estos productos el llenado del depósito cuando utilizamos gasolina s/plomo, para evitar males mayores y en especial en aquellos motores que se se ha "marraneado" la relación de compresión.
Por esas (.....es que son así), los motores 1200/1430 de nuestros veteranos Seat, no tienen automatismos en el encendido que lo corrige (atrasar o adelantar) y asi evitar las incidencias apuntadas..........
Esta es mi opinión y yo estoy usando aditivos no solo para vehículos de 4 ruedas (como es el caso de nuestros clásicos); tengo dos "superbike" de la epoca (1 BMW R90S y 1 Guzzi 850 T-3), que también deben de funcionar con aditivo al usar gasolina de 94/98 octanos s/plomo. En una de ellas (la Guzzi) tube que reparar casquillos de biela por culpa del autoencendido... que lo hizo polvo y no me hizo ninguna gracia, la verdad.
Saludos.
JNC

txetxu
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 379
Registrado: Mié Oct 24, 2007 8:05 am
Ubicación: Portugalete

Mensaje por txetxu »

A no ser que tengas las guías de las válvulas preparadas, sin duda hay que aditivar, pero con matices.

Los aditivos sustitutivos del plomo llevan un componente que hace la función de este, hay de 4 tipos; base potasio (Wynn's), base manganeso (cancerígeno), base sodio (3CV, el peor) y base fósforo.

El único recomendable es el base fósforo, la pega que solo hay una marca que lo comercializa, Castrol, y aquí no se vende. Tiene dos tipos de aditivos, uno que solamente lubrica los asientos de las válvulas, Castrol Valvemaster, y otro que además aumenta el índice de octanos, Castrol Valvemaster Plus.

El Gran Bretaña se vende al cambio por unos 14 euros el normal y 18 el plus.

En Nueva Zelanda dejaron de utilizar el plomo y el manganeso para aumentar los octanos en 1976, y desde entonces las gasolineras han vendido gasolina aditivada con fósforo, que es, de los cuatro, el único que no tiene efectos secundarios, sobre todo en la formación de costra en las válvulas formada por residuos de potasio o de sodio.

Un saludo
Txetxu

Mhruxy
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 1539
Registrado: Mar Oct 23, 2007 2:07 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por Mhruxy »

Yo empecé echando el 'caldo rosa' de Wynn's tras haber reconstruido el motor (de esto hace cuatro años) pero al poco decidí dejar de echarlo.

Circulo repostando sin plomo 98 y ningún aditivo. El motivo es el siguiente: apenas uso el 1200 Sport (apenas 1000 Km al año) y circulo con él muy suave y sin castigar mecánica. Cuando al paso de los años sea necesario levantar culata de nuevo por haber sufrido el consabido desgaste en los asientos de las válvulas, pues aprovecharé y prepararé la culata para gasolina sin plomo. Mientras tanto, y con el uso que le hago al coche, tendré motor para rato...

Un motor de poca compresión (8'8 : 1) como el 1197 cc seat y encima utilizándolo de manera suave y a pocas rpm es capaz de soportar sin pestañear el uso de gasolina sin plomo, especialmente si le ponemos un octanaje generoso como la 98.

Es mi opinión....

Un saludo

JO53
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 262
Registrado: Mié Oct 24, 2007 9:10 am
Ubicación: Los Ángeles (Estados Unidos)

Mensaje por JO53 »

Yo como Mhruxy, conduzco poco el coche gracias a nuestra tan benigna climatologia, y desde que tengo el coche, no pongo aditivos...pero despues de lo que he podido leer, me pregunto si las dos o tres detonaciones que me hace el motor despues de apagarlo, se deben a problemas en el encendido, o como comentais a las alteraciones que la propio gasolina sin plomo en este genera...

Como alguno de vosotros ademas ya sabeis, mi culata fue rectificada cuando compré el coche, pero no se si esta preparada para gasolina sin plomo puesto que tampoco sabía que modificaciones requería para tal.

perxavi
Administrador
Administrador
Mensajes: 512
Registrado: Sab Oct 27, 2007 8:59 am
Ubicación: Barcelona

Mensaje por perxavi »

Hola a todos yo cuando adquiri el mio una de las primeras cosas que hice fui levantar culata para prepararlo para gasolina sin plomo cambiando entre otras cosas guias y valvulas, aunque si desmontas la culata y la llevas a rectificadora ellos te lo preparan , actualmente le pongo gasolina sin plomo de 98 y va de maravilla

JM6226
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 592
Registrado: Mar Nov 06, 2007 3:20 am
Ubicación: MI GARAJE

Mensaje por JM6226 »

Pues yo al mio no le doy demasiada caña,le hago al año entre 5000 y 7000 km y no paso de 120 ni lo revoluciono mucho.

Siempre le he echado gasolina sin plomo de 95 sin aditivo,mi coche ni ha probado el aditivoy hasta ahora no ha pasado nada,no se si algun dia se rompera la culata pero ese dia la preparare para sin plomo o aprovechare a meterle un motor 1430 que se saco de un coche que estaba funcionando hasta hace un par de años o 3.

Tampoco ha hecho cosa de detonaciones y autoencendido.El encendido se lo vigilo y regulo yo en casa y con una bombilla con 2 cables,tal como pone en el libro de taller,ya que no tengo pistola,y la carburacion tambien se la regulo yo a oido y viendo que el coche anda bien y consume lo que tiene que consumir.

Un saludo
LARGA VIDA AL BOCANEGRA

Responder