Esparrago roto
Hay que tener paciencia...
... también yo amigo Mhruxy, también yo tengo unas ganas inmensas de ver de nuevo rodar (totalmente acabado) a mi clásico S.Sp.
Pero hay que ser paciente (... vamos, que hay que tener paciencia) dado que todas las tareas de restauración las realizan los alumnos de un Centro de Formación Profesional (con supervisión del profesorado, claro esta) y no es suficiento con que un componente tras otro haya sido habilitado de forma adecuada; una vez hecha, esa tarea es mostrada de forma didáctica a todos los jóvenes estudiantes y eso lleva su tiempo y se ralentiza un poco el desenlace final; estamos inmersos en pleno curso y se tiene que trabajar y revisar la mecánica (en todos sus apartados), electricidad, carrocería y todos los acabados internos y externos (motor, transmisión, sistema de frenos. suspensión, dirección, instalación eléctrica, chapa y pintura, todos los guarnecidos y complementos, etc y etc). Laborioso y lento .... hay que ser paciente.
Como podreis imaginar, no vale que un alumno haga una cosa y listo..., son todos los del Centro que tienen que conocer al detalle el trabajo realizado.
Todo va bién, y lo bonito y curioso es que ya hay alguno de esos jóvenes estudiantes que han convencido a alguno de sus padres para comprar algún veterano clásico donde poner en práctica las enseñanzas que van adquiriendo y reconforta ver que ademas de aprender las bases de un oficio, tambien están aficionándose a rescatar de la empaquetadora de chapa a alguno de estos vehículos de otros tiempos.
Os tendré al corriente.
Slds.
Gb.
Pero hay que ser paciente (... vamos, que hay que tener paciencia) dado que todas las tareas de restauración las realizan los alumnos de un Centro de Formación Profesional (con supervisión del profesorado, claro esta) y no es suficiento con que un componente tras otro haya sido habilitado de forma adecuada; una vez hecha, esa tarea es mostrada de forma didáctica a todos los jóvenes estudiantes y eso lleva su tiempo y se ralentiza un poco el desenlace final; estamos inmersos en pleno curso y se tiene que trabajar y revisar la mecánica (en todos sus apartados), electricidad, carrocería y todos los acabados internos y externos (motor, transmisión, sistema de frenos. suspensión, dirección, instalación eléctrica, chapa y pintura, todos los guarnecidos y complementos, etc y etc). Laborioso y lento .... hay que ser paciente.
Como podreis imaginar, no vale que un alumno haga una cosa y listo..., son todos los del Centro que tienen que conocer al detalle el trabajo realizado.
Todo va bién, y lo bonito y curioso es que ya hay alguno de esos jóvenes estudiantes que han convencido a alguno de sus padres para comprar algún veterano clásico donde poner en práctica las enseñanzas que van adquiriendo y reconforta ver que ademas de aprender las bases de un oficio, tambien están aficionándose a rescatar de la empaquetadora de chapa a alguno de estos vehículos de otros tiempos.
Os tendré al corriente.
Slds.
Gb.