Qué opinaba la gente, hace 30 años.

Publica aquí cualquier tema relacionado con nuestra afición
almendral
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 96
Registrado: Lun Abr 21, 2008 10:57 pm
Ubicación: Alcala de Henares/Almendral

Qué opinaba la gente, hace 30 años.

Mensaje por almendral »

Bueno, pues me gustaría saber, la aceptación que tuvieron los bocanegras en la época en la que se vendieron.

Es decir, que opinión tenía la gente de ellos. Si la gente estaba creída que eran coches problemáticos...Clarísimo está, que los motores monoábol de seat eran y son robustos, pero....

Esto que os pregunto viene porque la semana pasada, me comentó mi cuñado, que había dicho en el trabajo que yo tenía un bocanegra y la gente mayor, le dijo que eran coches con muchos problemas y que en menuda me había metido.
Para resumir, me acabó diciendo riéndose, -voy a ser claro, me han dicho que esos coches eran una mierda.

Ni que decir tiene, que le dije que ya les gustaría a ellos tener uno.

Un saludo.

Aramos
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 241
Registrado: Jue Jul 03, 2008 11:19 pm

Mensaje por Aramos »

Realmente es casi como decía tu cuñadoâ?¦. ¡eran una mierda y problemáticos!, pero habría que añadir muchas cosas mas.

Hace 24 años cuando yo adquirí uno, todos mis amigos y digo ¡todos! Estaban enamorados de 2 coches, los 5 turbo y los Bocas. Los 5 turbo por su potencia y los bocas por su estética y porque su motor se potenciaba pasándolo a mayor cilindrada, doble carburador, etcâ?¦. Eso quiere decir que un coche trucado y marraneado por cualquier mecánico mindungi de la época en el mejor de los casos si no hacían las modificaciones entre cuatro colegas y ese hecho era lo único que generaba era problemas mecánicos constantemente, pero aquellos bocas que no se cebaban con ellos eran duros como rocas, pero ese caso era minoría.

Sin querer echar leña al fuego de post anteriores, era el coche preferido (un 5 turbo era casi impensable comprarlo un chaval de 18 años en aquella época difícil y solo los niños de papa lo llevaban) conjuntamente con el 124 de los jóvenes que en aquella época íbamos de tejano y cuero y no con polos de Lacoste, ósea con pinta macarril :lol:

También decir que existen muchos resabiados cuarentones que desprecian el coche ya que no pudieron tener uno (directamente no tenían coche) y cada vez que tenias una avería casi lo celebraban ya que ellos en el mejor de los casos tiraban con un 600, 850 y en el mejor de los casos un 127. Hay que ponerse en la época y decir que la gente no se sacaba el carnet hasta después de la mili si no lo podía obtener en ella y que la economía en general y en especial de un chaval no permitía así como así tener un vehículo por cutre que fuese.

Aramos

soloseatsport
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 152
Registrado: Sab Nov 17, 2007 2:57 am

Mensaje por soloseatsport »

Vamos por partes:


En cuanto salieron siempre fueron muy muy deseados, no obstante la Seat en el fondo siempre tuvo un poquito de .... por ser españoles en esas épocas todo lo nacional se despreciaba un poquito ... quizás sin razón pero el deporte nacional aparte del futbol era joder al vecino es tópico y una realidad lamentablemente.
Coincido contigo que hace 24 años el totem o rey del mambo era el 5 turbo quizás alguno más pero con has mecionado este.
Los bocas siempre tuvieron su publíco incluso cuando pasó a ser coche de segundamano en allá por 1.984 ......... pero de macarra, el coche es muy bonito pero en esas fechas ya la cosa estaba muy malita y de ahí su mala fama que le costo como al 128 levantarla muchísimos años y creo que aveces erronémante la seguimos manteniendo en el foro (no se me ofenda nadíe es mi opinión personal y cada uno que haga lo que quiera con su coche).
A mi y a mi 128 marrón en 1984 ya nos llamaban macarras ......... por joderme o no, da igual pero algo de verdad había en todo ello.
En 1.984 Podía ir un macarra en un xr3 y era un tío de puta madre y podía ir un tío de puta madre en un 128 y era un mariconsón :lol: :lol: :lol: :lol: un macarrón como la copa de un pino :lol: :lol: :lol: :lol:
La afirmación de que un niño de papá sólo podía acceder a ciertos coches me parece un poco seguir el mismo mito hipócrita que finalmente criticas ...... con la historia de los cuarentones resabiados.

Un niño de papá si, pero un tío que curra y se lo puede pagar sólo también,, o otro joven que trabaje y si algún familiar le deja para la entrada también... como pasa hoy en día o no circulan ciertos chavalitos en putas mierdas de Ibizas ,Ax, y Peugeots antiguos y otros en supercochazos ....... auque en menos proporción que antaño desde luego pero es lo mismo, no veo una excesiva diferencia.
De hecho tuve amigos currantes que se compraron 5 turbo, Xr3, xr2 y Alfa Sprint y sus piques tuvieron y teníamos DE HECHO vendí mi primer 128 por el puteo de mis amigos (lease mi historia en nuestros autos) del casi gti turbo mariconson y ninguno era nene de papá,
HAY QUE ASUMIRLO en 1984 un 128 1430 era una puta mierda por muy preparado que estuvíera y lo dice un loco enamorado desde siempre del 128 compré el primero en 1982...... pero yo estuve allí lo ví y lo sufrí y creo debo ser imparcial en 2.008
En 1984 pocos tenían en la cabeza comparse un 128 o Sport ya estaba pasados de moda no tenian caballaje, no eran de inyección, no eran turbo, eran de la Seat!
Pues yo tuve esa idea en 1982 me parecian excelentes y aunque no corrieran tanto me daba igual ...je,je je,je je,je ....... hasta que vas por la autopista a 165 km follao y te pasa un xr3 a 180 km y empiezas a cagarla viendo los límites de tu "maquina" y claro con 20 años eso da mucho que pensar pero mucho, mucho.

Antes de hacer ciertas generalizaciones que pueden sentar cátedra...... ejem ...........
Un cordial saludo
Última edición por soloseatsport el Vie Sep 26, 2008 1:51 am, editado 3 veces en total.
Imagen

Bocanegra
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 2074
Registrado: Vie Jun 13, 2008 3:55 pm
Ubicación: portugalete

Mensaje por Bocanegra »

JEJEJEJEJEJE ESO NOS LO HAN DICHO A TODOS.
yo tengo dos compañeros que tubieron en su epoca moza bocanegra, uno, no lo quiere ni ver cerca, que es una mierda, y estaba mal echo de cojones, el salpicadero se caia, y la caja sonaba, por lo ultimo, deduje que era un primera serie.
el otro lo tiro al delguace hace 10 años, y cuando hace unos meses le comente que tenia uno como clasico, y que teniamos un club, se le habrieron los ojos, y me conto la pena que le dio, y lo que le gustaba.

mas gente que me a visto con el, me han comentado que lo tubieron, y lo unico que tengo claro, esque o les encantaba, o no lo quieren ver ni en pintura, y que el salpicadero se caia a cachos, me lo han dicho mucho.

asi que ya ves, este coche es estremista, o lo adoras, o no lo quieres ni ver por su mala construccion, (de algunos componentes)

del 128, en cambio, me han hablado siempre vien, sus expropietarios suelen ponerlo como muy bueno y robusto.
NI TURBO NI PERTURBO

Aramos
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 241
Registrado: Jue Jul 03, 2008 11:19 pm

Mensaje por Aramos »

soloseatsport escribió: La afirmación de que un niño de papá sólo podía acceder a ciertos coches me parece un poco seguir el mismo mito hipócrita que finalmente criticas ...... con la historia de los cuarentones resabiados.
Un niño de papá si, pero un tío que curra y se lo puede pagar sólo también,, o otro joven que trabaje y si algún familiar le deja para la entrada también... como pasa hoy en día o no circulan ciertos chavalitos en putas mierdas de Ibizas ,Ax, y Peugeots antiguos y otros en supercochazos ....... auque en menos proporción que antaño desde luego pero es lo mismo, no veo una excesiva diferencia.
De hecho tuve amigos currantes que se compraron 5 turbo, Xr3, xr2 y Alfa Sprint y sus piques tuvieron y teníamos DE HECHO vendí mi primer 128 por el puteo de mis amigos (lease mi historia en nuestros autos) del casi gti turbo mariconson y ninguno era nene de papá,
HAY QUE ASUMIRLO en 1984 un 128 1430 era una puta mierda por muy preparado que estuvíera y lo dice un loco enamorado desde siempre del 128 compré el primero en 1982...... pero yo estuve allí lo ví y lo sufrí y creo debo ser imparcial en 2.008


Antes de hacer ciertas generalizaciones que pueden sentar cátedra...... ejem ...........
Un cordial saludo
Siento llevarte en parte la contraria.
Precisamente en el 85 un colega mio (y niño de papa) adquirió un XR3..., bueno se lo compro su papa y el precio fue algo mas de 2.000.000 de las antiguas pesetas.

En aquella época yo era un privilegiado ya que casi ganaba la 100.000 pts/mes y la mayoría de los jóvenes en plena crisis de los 80 estaba en paro o con sueldos de 50.000 pts, ademas de que los interese para la compra de vienes de consumo eran mas del 15%.

Normalmente en aquella época los padres trabajadores no podían permitirse "llevar a los hijos" como los llevamos ahora y ya era un sacrificio enorme poder pagarles los estudios como encima pagarles el carnet o comprarles un coche. También decir que en aquella época los hijos que trabajábamos contribuíamos al mantenimiento del hogar.

Yo soy de Barcelona y de mi grupo numeroso de amigos de aquella época solo unos pocos nos saquemos el carnet de conducir a los 18 y de estos pocos menos aun los que adquiríamos algún tipo de vehículo, ya que la mayoría heredaba el coche de alguien con mas años que el carrascucas (peaso R4 que llevaba un colega mio).

Los coches que normalmente podíamos adquirir aquellos jóvenes privilegiados cuando decidíamos o podíamos comprar un coche nuevo, eran los clásicos 5 con motor 950, Ibiza Junior, Ford Fiesta 950, etc... y esto con gran sacrificio.

Recuerdo a algunos de mis amigos que su paga semanal era la justa para poder pagar la entrada de alguna "Disco" y que nos envidiaban a aquellos pocos que teníamos mas solvencia (esto lo han dicho ellos mismos años después).

Aramos

Gearboss
socio
socio
Mensajes: 560
Registrado: Sab Ago 30, 2008 11:38 pm
Ubicación: Tarragona

Hellooooo........

Mensaje por Gearboss »

Buenos días a todos.

Sorprende agradablemente leer este cúmulo de cosas nuevas, cuando accedes al club por la mañana temprano.
En referencia al tema que habeis planteado y seguido ya con varias intervenciones, quiero puntualizar una cosa sin ánimo de incordiar ni molestar a nadie, pero la rigurosidad debe imperar en la historia.
Se trata de la opinión aportada (pero confundida) de comparar supremacía en la aceptación o preferencia popular de un vehículo (Renault R5 Turbo) con respecto a nuestro sufrido S.Sp.
La verdad es que nunca entraron en competencia de mercado y además el segmento de hubicación era muy distinto.
Otra cosa era el sentir popular
Y digo que nunca compitieron porque el S.Sp. se fabricó entre los años 1977 y 1980; el Renault R5 Turbo entro en el mercado a finales de 1981 cuando los bocasnegras ya no se fabricaban.
No obstante, hay que reconocer que el "soplillo" revolucionó las ilusiones de casi todos los jóvenes de entonces.
Un vehículo muy ligero, con 110Cv de serie y facil de "trastear" para sumarle unas pocas mas de prestaciones.........
Empezó a ser el vehículo preferido de todos los aficinados al mundo de los rallies que encontraron la base perfecta para disfrutar y competir.
Y como todos no eran rallistas, era normal ver multitud de "soplillos" rodando y haciendo luces por las carreteras (alguno se quedaba tirado por las cunetas o barrancos...).
En resumen, nunca fueron vehículos que se pudieran encuadrar en el mismo segmento de mercado.
Para terminar quiero también decir que el S. Sp. era como era un Sport único y personal, sin grandes pretensiones pero fiable en la mecánica y con defectos de acabados y algunos funcionales que "murieron" con el final de producción pero que estaban en desarrollo de mejora.
Ese punto debil y que aún sigue tocando los "pilindrongos" a los usuarios es la posición de la caja de dirección (que dificulta la estabilidad y la dirección, alguna unidad mas que otra); o sea que, en este vehículo no es recomendable soltar el volante de dirección cuando se circula a cierta velocidad.... por si acaso.
En otro momento os cuento mas cosas sobre este tema.
Decir que yo me motoricé inicialmente con el típico Seat 600 (fuente de mucho aprendizaje y sufrimiento), seguidamente dos Seat 127 (de 903 y 1010 cc) y finalmente el soñado S. Sp. "rojeras".
Sabía lo que era, perooooo.... despues de unos años.
Falta de espacio interior y especialmente de carga en maletero (por la llegada de nuevos subditos al mundo, es decir, los hijos) y digo subditos porque ya reinaba la monarquía en España; hicieron que optase por un Seat Ritmo. Que conste que ,i "rojeras" lo estrené yo y aún lo tengo 8en fase de rehabilitación).
Todo es cuestión de gustos. Los coches de la competencia también tenían sus problemas y se rompían..... ¿Quien se atreve en negar este hecho?.
De "soplillos" se vendieron miles (vehículo de gran tirada y muchos mas años en producción) y actualmente está mas considerado como clásico nuestro S. Sp. que él R5T.
Esta es mi opinión.
Un saludo

GB

Bocanegra
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 2074
Registrado: Vie Jun 13, 2008 3:55 pm
Ubicación: portugalete

Mensaje por Bocanegra »

UN SALUDO A TODOS.
gearboss, razon te tengo que dar en todo, pero como vien as puesto, aunque el soplillos se comercializo en el 81, nuestros populares aunque escasos, 28s y bocas, se tubieron que medir a los 5turbo por las calles, y comparaciones entre propietarios hubo, eso de que era un coche con pretensiones mas vien "elitista"(no se me ocurre otra palabra para espresarme), lo sabemos ahora, en su dia, y asta la seat lo decia, era el coche mas rapido de produccion nacional, y muchos primeros propietarios, y los posteriores, no buscaban solo su estetica, sino tambien correr, ya que su linea imbita a ello.
la prueba de todo esto, la tenemos hoy en dia, y dentro de este club mismamente,entre coches de origen o preparados(no quiero entrar ahora en otra polemica con esto).
hay otros club que tienen gente que prepara sus coches, pero la malloria son mas ·puretas", mientras que en este, somos casi mas, los que preparamos nuestros 28 y boca.
y eso es, porque, aunque la seat, busco un coche sin complicaciones tecnicas, y sencillo de mantener,y sin grandes prestaciones, la linea de los coches estos, dice otra cosa.
NI TURBO NI PERTURBO

Gearboss
socio
socio
Mensajes: 560
Registrado: Sab Ago 30, 2008 11:38 pm
Ubicación: Tarragona

Un apunte....

Mensaje por Gearboss »

otra vez estoy aquí.....

.... pero, solo con la buena intención de dar un apunte aclaratorio.
Es cierto que por la imagen de línea deportiva, la gente podría persar que el bocanegra era un "comemillas", .... pero no!. No era ni fué nunca el TOP de la gama Seat en lo referente a prestaciónes.
Cabe recordar que en 1970 salió al mercado el favuloso (y costoso) Modelo Seat 124 1600 Sport (motor bi-arbol.... recordais?).
Mas adelante, en 1973 salió al mercado el famoso 124 especial 1600 FU... lo recordais?.
Ya en 1974 apareció la evolución del Seat 124 sport Coupe 1800.
....... el bocanegra (fase 1ª;) motor 1200 vió la luz por primera vez (con muy pocas unidades fabricadas) en 1975.
es decir, su alumbramiento fué en fecha posterior a los modelos de la gama (ya citados), que incorporaban los buenos motores "bi-arbol", muy potentes para lo que había entonces.
Dejo espacio para que otros sigan contando cosas.
saludos.
GB

Bocanegra
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 2074
Registrado: Vie Jun 13, 2008 3:55 pm
Ubicación: portugalete

Mensaje por Bocanegra »

jejejejej, si no te estoy quitando la razon :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
como ya te e dicho, sabemos que la intencion de la seat era un coche de diseño impactante, y de mantenimiento facil.
en la epoca moza de los 28s y bocas, la gente no entendia (o no todos)que era un coche de diseño impactactante, y mantenimiento sencillo,sino que era un deportivo, y por lo tanto los hacian correr y comparaban con otros deportibos, anteriores y posteriores.
o esque un tio con un206 gti, porque tiene unos cuantos años encima, no se va a picar con un sirocco actual, no creo que el propietario del 206 piense en los años que tenga su coche.
si, te repito, el boca u 28, no eran deportivos puros(mecanicamente hablando) pero tenian sus prestaciones, y no eran cojos, pero el gran publico los veia como tales, y no como coches de diseño impactante, mantenimiento sencillo, y algo prestacionales.

no se si ahora me e conseguido hacer entender,
NI TURBO NI PERTURBO

Aramos
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 241
Registrado: Jue Jul 03, 2008 11:19 pm

Mensaje por Aramos »

Joder..., pues a mi se me pican hasta los Panda...., no se, me miran fijo y empiezan a acelerar y en la autopista se me ponen en paralelo durante un rato y empiezan a hacer el burro.

Aramos

PD.- Este texto ha sido un homenaje especial a los "niños" con SEAT LEON tuneado

Anxo
socio
socio
Mensajes: 760
Registrado: Sab Nov 03, 2007 10:01 pm
Ubicación: La Coruña (Galicia - España)

Era, es y sera un cochazo

Mensaje por Anxo »

Entro en este tema, ya que mis 43 años, que burrada,me permiten, máós por viejo que por zorro, dar otra versión del asunto.
Los bocanegra cuando salieron al mercado era el "objeto de deseo", digasmoslo así de claro. Pese a que dentro de la propia Seat el coche más de la época era el 132, el boca no pasaba desapercibido. Que nadie se me enfade, a mi me encanta el 128 y espero poder tener algún día uno de color azul marino, pero los grandes rivales del 1200 Sport fueron su hermano el 128, los fiesta y los R5. El 128 quizá fue el que mas daño le hizo, ya que era la competencia desde dentro de la misma casa. Me cuentan varios comerciales de la Seat Marineda Motor de La Coruña, que tenían consignas claras de favorecer la venta del 128, sobre todo por su caracter polivalente de vehículo "familiar y deportivo". Nuestro Sport, como bien indica su nombre va dirigido a un público amante de lo exclusivo y de lo racing, pese a tener menos caballos que otros propios modelos de la Seat en esa época. El fiesta y el R5 en sus distintas versiones, incluso las no deportivas, hicieron que por su precio, muy inferior al Sport, tuviesen mas aceptación. Estoy convencido, y lo he podido comprobar a lo largo de todos estos años, que los que mas han criticado al bocanegra lo hacían por varios motivos: su imposibilidad de hacerse con uno, por distintos motivos, y hablar "de oidas". En líneas generales el mal que hace que este páís no llegue a ser de primer nivel en la vida, la envidia y la falta de autoestima por el producto hecho aquí. Tengo que ser sincero y decir que el 1200 ha tenido fallos, pero como los han tenido los fiesta, R5 y demás. Tambien hay que celebrar la llegada del 128, ya que de este modelo el 1200 sport aprovechó muchas mejoras técnicas y mecanicas para que los 2ª; serie fuesen excelentes.
He tenido tres sport. Uno del 76, otro del 78 y uno del 80. La diferencia es increible. La Seat dejó de fabricar el 1200 cuando el coche tenía todos sus problemas y fallos de construcción solucionados. Por eso cuando me preguntan aficionados que bocanegra comprar, siempre les recomiendo los 2ª; serie, y si es posible de los años 79 y 80. Para no dar mas la paliza, recordar que el 1200 sport tuvo la mala suerte de caer en manos de segundos, terceros, cuartos...propietarios que le dieron una pésima vida, lo que acrecentó la mala fama que los envidiosos, que no pudieron adquirirlo en su día, promovieron tras su salida al mercado. Yo conozco perfectamente los defectos de nuestros bocanegras, y os puedo decir que esos pequeños defectos, hacen todavía más grande y exclusivo el vehículo. No se si os pasa a todos, pero cuando cojo el Sport despuéós de varias semanas de andar en coches actuales, se me levante el ánimo y descubres que no se volveran a hacer coches con corazón y que enamoran como el Boca.

Un saludo a todos.

Anxo
Galicia, sitio distinto (para lo bueno y malo).

Gearboss
socio
socio
Mensajes: 560
Registrado: Sab Ago 30, 2008 11:38 pm
Ubicación: Tarragona

Buena defensa......

Mensaje por Gearboss »

Sr. Anxo.
Reconozco haber sentido un buen atisvo de emoción al leer su comunicado contando sus opiniones en torno a lo que sucedía con los amantes y detractores del exclusivo "bocanegra" y en especial el "alegato" final en defensa de las virtudes que le adornan (pese a reconocer los problemas que transmitieron las unidades de la primera serie).
Nada mas, solo quería hacer constar mi total coincidencia con su parecer y opinión.
Un saludo.
GB

ANTONIO.S.
socio
socio
Mensajes: 501
Registrado: Mié Oct 24, 2007 11:51 am
Ubicación: Mallorca

Mensaje por ANTONIO.S. »

Hola de nuevo a todos.

Coincido bastante en todo lo expuesto aquí, en especial lo que dice Anxo.
En mi opinión el Sport es un modelo que se diseño y orientó a un publico pudiente y elitista. En su época era un coche soñado por muchos, yo el primero. Sin embargo, tuvo que hacer frente a una serie de circunstancias negativas que empezaron en la propia Seat. Además pienso que una de las cosas peores que le pasaron es que salió al mercado demasiado tarde. En poco tiempo aparecieron modelos mucho menos exclusivos que lo superaban en muchas cosas, inclusive en precio.
Nuestra particular idiosincrasia hizo que muchos ejemplares acabasen de una forma tan lamentable.
Creo que es el modelo genuinamente español más bonito que se ha fabricado en los tiempos modernos.
Yo pienso que nosotros como aficionados al Sport deberíamos hablar menos de como terminaron muchos, y hablar mucho más de la idea para la que fueron diseñados estos coches tan exclusivos.
Un saludo.

frenando
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 304
Registrado: Jue Ene 31, 2008 10:02 pm
Ubicación: SEVILLA

Mensaje por frenando »

Cuando salieron estos coches al mercado,fueron copados por compradores pudientes, tal es así que le llamaban el coche de los médicos,por haber gran compra por parte de ellos,tal es así que el que yo tenía en el año 85 su primer propietario fué médico,lo descubrí por aparecer en el cristal trasero el anagrama cuando se empañaba el cristal,curiosamente por aquella época yo no conocía el modelo ,salvo de verlo aparcado,llamandome la atención su cintura tan alta, y ese cuadro tan vistoso,era un coche poco conocido ,desgraciadamente en aquella época eran conducidos por los tipos más macarras ,eran en su mayoría de tercera o cuarta mano,muy castigados,y era raro encontrar alguno en estado original y buena presencia,así que para encontrar uno que comprar era ya muy complicado,pasó el tiempo y no aparecía ni uno en buen estado o medio bien,salvo uno impecable que lo conducia una mujer joven, pero que no quería venderlo,por desgracia a los pocos meses vi esa joya en manos de un super macarra que le puso tantas pamplinas al pobre coche que si no llega a ser por la matricula hubiera jurado que era el coche QUE ANUNCIABA LA LLEGADA DE UN CIRCO,(pido perdón si he molestado a algún payaso)
Ya practicamente desistí de encontrar un boca , pero un verano me encontre aparcado en la misma puerta de mi casa un boca color azul metalizado final de primera serie,no estaba tuneado pero la pintura estaba de pena y el asiento destrozado ya que su dueño pesaba 140 k, llevaba un servo grandisimo y frenaba de maravilla, por lo demás la mecánica estaba regular,la boca en buen estado teniendo en cuenta el calor del sur, la mayoría estaban destrozadas,mis amigos decían que era coche de macarras pero les llamaba la atención lo bajito que era,lo original del diseño,la mayoría no sabía ni la marca del coche,pero nadie quedaba indiferente,si es cierto que la mayoría que no lo tuvo ,hablaba mal de él,y maxime con la malisima fama que ya tenía la versión 1430 por la dichosa dirección,en algunas revistas aparecía entre los peores coches fábricados,de ahí que yo solo tubiera interés en la versión 1200,
p.d, el coche no solo de niños de papá ,había todo tipo de clientela,la mayor parte de los primeros propietarios cambiaban estos vehiculos con mayor asiduidad(debido a su poder adquisitivo) ,de ahí que pasasen por muchas manos en corto espacio de tiempo,muy trasteados ,
ESTOY DESEANDO COMPRAR UN SPORT

Aramos
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 241
Registrado: Jue Jul 03, 2008 11:19 pm

Mensaje por Aramos »

frenando escribió: ....desgraciadamente en aquella época eran conducidos por los tipos más macarras....
Imagen

Imagen ¡¡¡YO!!! Imagen ,con la cinta a toda marcha de "Los toreros Muertos" y haciendo el burro Imagen , cosas de la juventud.

Aramos

Responder