Así empezó la historia....

Publica aquí cualquier tema relacionado con nuestra afición
Gearboss
socio
socio
Mensajes: 560
Registrado: Sab Ago 30, 2008 11:38 pm
Ubicación: Tarragona

Mas datos....

Mensaje por Gearboss »

Sr. Txetxu.

El amigo (el que tiene el 128 que lleva esos asientos), tiene la versión de motor OHC; a no ser que haya adquirido unos asientos de esa versión para montar en alguna unidad con motor 1200 o 1430.
El tapizado que muestra la fotografía era exclusivo para esa versión a exportar y corresponde a uno de ellos.
Otra cosa es lo que ponga la sigla. Como era facil de "limpiar" y de la original posiblemente no encontró, colocó una que no corresponde. para tapar los agujeros de la chapa y adornar el modelo.

Sr. Mhruxy.

El Seat 131 1200 era una versión exclusiva para la venta en Grecia. Este mercado era especial y aplicaban este motor de cilindrada inferior a 1200 (1197 creo...) porque así los usuarios se beneficiaban de una bonificación del estado griego en lo referente a impuestos o tasas.
Tengo alguna foto por localizar; cuando la recupere la pongo, pero siempre quedan algunas unidades sueltas (muy pocas) y al ser España el pais fabricante, se vendieron aquí.
Decir tambien (como curiosidad) que el mercado griego era un poco "rarito"; también al modelo Málaga (allá por los años 1988) se le cambió el nombre por el de Gredos (anagramas, siglas, denominaciones...) porque fonéticamente se asemejaba a MALAKA palabra que en griego significa algo así como "pajillero".
Ufff!!, la verdad es que no era de recibo que los clientes hicieran referencia a esa palabra para definir o nominar a su automovil.
Menudo cachondeo.
Nada mas, un saludo.

GB

Aramos
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 241
Registrado: Jue Jul 03, 2008 11:19 pm

Re: Mas datos....

Mensaje por Aramos »

Gearboss escribió:í.
Decir tambien (como curiosidad) que el mercado griego era un poco "rarito"; también al modelo Málaga (allá por los años 1988) se le cambió el nombre por el de Gredos (anagramas, siglas, denominaciones...) porque fonéticamente se asemejaba a MALAKA palabra que en griego significa algo así como "pajillero".
Ufff!!, la verdad es que no era de recibo que los clientes hicieran referencia a esa palabra para definir o nominar a su automovil.
GB
Se han tragado la palabra Euro en su moneda y que mas o menos significa urologo

Aramos

Mhruxy
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 1539
Registrado: Mar Oct 23, 2007 2:07 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por Mhruxy »

Gearboss, agradecería alguna imagen del 131-1200 ya que es un tema que siempre me ha llamado la atención y del que no he logrado encontrar en todos estos años testimonio gráfico alguno que el recorte de una 'Autopista' de Septiembre de 1979 que subo aquí a continuación:

Imagen

Volviendo al tema del 128-1100 'español', supongo que para saber si la unidad de la que nos muestra foto el colega Txetxu es real o si por contra se trata de un 'fake' sería bueno echar un vistazo al vano motor; el OHC 1100 es externamente diferente de nuestros 1197 y 1438 de varillas y balancines.

Otras dos cosas que me intrigaron siempre acerca de esta versión del 128 son: (a) ¿Realmente llevaban un anagrama '1100' en el portón trasero?, y (b) ¿Esos motores OHC se traían de Italia y se ensamblaban aquí, o por contra salían de la línea de motores de SEAT?

Saludos

P. D. ---> También aquí en España hubo cierto pudor al importar el Mitsubishi Pajero y le cambiaron el nombre por 'Mitsubishi Montero'...

almendral
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 96
Registrado: Lun Abr 21, 2008 10:57 pm
Ubicación: Alcala de Henares/Almendral

Mensaje por almendral »

Una vez ya puse en el foro una foto de uno de estos 128 que habláis.
Es el 128 más bonito que yo he visto.

Imagen
Imagen


Un saludo.

Mhruxy
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 1539
Registrado: Mar Oct 23, 2007 2:07 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por Mhruxy »

Uffff!!!! - es guapísimo!!!!

Gearboss
socio
socio
Mensajes: 560
Registrado: Sab Ago 30, 2008 11:38 pm
Ubicación: Tarragona

128 3P 1100 c.c.

Mensaje por Gearboss »

Mhruxy.
Ahora no puedo mostrar imágenes con el "decorado" final del citado 128, con las siglas y anagrama 1100.
Se resiste en aparecer la foto de detalle.
De momento tendreis que confiar y creer en mi testimonio; yo viví el montaje de esas unidades y así era.
Decir también que, los motores venían totalmente montados desde Turín (Italia) y aquí se añadía el cambio de velocidades, para configurar el motopropulsor que después se instalaba en el vehículo.

Aramos.
Muy buena tu aportación histórico cultural, al recordar el re-bautizado apellido para el Mitsubishi en España .... eso de Pajero...... nadie lo asociaba con el "matojo" que da soporte a los cereales....

saludos.

GB

Aramos
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 241
Registrado: Jue Jul 03, 2008 11:19 pm

Re: 128 3P 1100 c.c.

Mensaje por Aramos »

Gearboss escribió:Mhruxy.

Aramos.
Muy buena tu aportación histórico cultural, al recordar el re-bautizado apellido para el Mitsubishi en España .... eso de Pajero...... nadie lo asociaba con el "matojo" que da soporte a los cereales....

saludos.

GB
Gracias por el cumplido, pero no es a mi a quien se lo dves de dar, si no a Mhruxy. :D

Aramos

soloseatsport
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 152
Registrado: Sab Nov 17, 2007 2:57 am

Mensaje por soloseatsport »

Con todos mis respetos la foto que pones del 128 amarillo con adhesivos negros sport es un Seat 128 de la época con las pegatinas que se le ponian en los concesionarios Seat.
No es un Fiat 128 3p 1100 versión sport de color amarillo

Por lo que parece claro es que Seat fabricó 128 3p versión sport como los italianos con motor 1100 (esta versión ya existia en Italia en 1100 y 1300 cc.) para vender internacionalmente es decir reforzó fuera de Italia la fabricación de un modelo que ya existia y se exportaba a todo el mundo, Seat digamos no inventa o aporta nada nuevo solo se limita a fabricar este modelo exactamente como en Italia
Falta comprobar si sólo los fabricados en España eran en rojo y en blanco y si tal vez hubiera algún color más
Existió un fiat 128 3p berlinetta en amarillo (version sport con rayas) ya que en Italia los colores de los 128 versión sport.... de memoria.... blanco, rojo, azul metalizado, gris metalizado y amarillo.

Esta version sport de rayas negras fue a partir de 1978 un paso más para revitalizar el 128 3p que nosotros conocemos en España se le equipó con una tapiceria llamativa de rayas a colores vericales llantas de aleción en opción, parrilla, parachoques y todos los elementos cromados en negro mate, cuadro de instrumentos en rojo alerón trasero y limpiaparabrisas trasero.

Según mi entender Seat fabricó las unidades con motor Fiat y su misma estética ............ sobraba stock aquí?, buena pregunta
Por lo que veo de esta historia Seat solo aprovecha para comercializar aquí las pegatinas como la de la foto que has puesto o como las que tiene mi 128 verde y no aporta al 128 español nada nuevo ni el alerón ni cuadro en rojo, ni ná de ná, lamentable

He de aclarar que mi Seat 128 M-DP verde tiene el alerón y el limpia trasero Fiat pero no venían de série en Seat.... he querido hacer una réplica del modelo italiano aprovechando que ya tenía las rayas del concesionario muy populares en las últimas séries de Seat 128
toma ladrillo :oops:



un Fiat 128 3p sport en amarillo destinado al mercado USA con parachoques con suspension y luces laterales de situacion.

Imagen

otras de catálogo

[URL=http://img253.imageshack.us/my.php?image=img131yg1.jpg]Imagen
Imagen

ImagenImagen
Imagen

soloseatsport
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 152
Registrado: Sab Nov 17, 2007 2:57 am

Re: 128 3P 1100 c.c.

Mensaje por soloseatsport »

Gearboss escribió:Mhruxy.
Ahora no puedo mostrar imágenes con el "decorado" final del citado 128, con las siglas y anagrama 1100.
Se resiste en aparecer la foto de detalle.
De momento tendreis que confiar y creer en mi testimonio; yo viví el montaje de esas unidades y así era.
Decir también que, los motores venían totalmente montados desde Turín (Italia) y aquí se añadía el cambio de velocidades, para configurar el motopropulsor que después se instalaba en el vehículo.


Es cierto yo he visto varias unidades en rojo y blanco y traían el logotipo de 1100 exactamente como el modelo italiano
Imagen

Gearboss
socio
socio
Mensajes: 560
Registrado: Sab Ago 30, 2008 11:38 pm
Ubicación: Tarragona

Tuneado....

Mensaje por Gearboss »

Al "hilo" de lo apuntado por el Sr. Soloseatsport, quiero recordar que en los tiempos de los que estamos hablando (década de los 70) ya había un deseo de personalizar los coches por parte de muchos usuarios.
Ahora hay un macro negocio instituido entorno a esta afición y comercio que se llama "Tuning", pero.....
.... adquirir los dhesivos y algún componente extra que decoraban la carrocería, era algo que aunque no habitual, se hacía; dado lo facil que era la transformación visual que experimentaba el vehículo..... con un toque de vistosidad, que los diferenciaba del resto.
Con esto solo pretendo decir que, NO todos los Seat 128 que rodaban y que lucián este acabado eran de la partida de muy pocas unidades de 128 con motor 1100c.c.; estos si eran practicamente Fiat en toda su configuración (si exceptuamos el ensamblaje del modelo y algún que otro componente que se hacia en la factoría de Zona Franca en BCN), todo lo demas venía de Fiat.
Gracias Sr. Soloseatsport, estas aclaraciones dan rigor a la información y ayudan a no alterar demasiado la historia.

un saludo.

GB

txetxu
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 379
Registrado: Mié Oct 24, 2007 8:05 am
Ubicación: Portugalete

Mensaje por txetxu »

El coche en cuestión es de un forero y socio del club.Y tiene una serie de particularidades:

Motor aparentemente Seat.

Imagen

Anagrama Fiat, que puede que sea portizo, anagrama 1430, lo de los anagramas tiene explicación, pero si os fijais tiene brazo de limpia trasero, bueno, más que brazo, el eje donde engancha.

Imagen

Y si a eso le unimos el tapizado, pues no sé qué pensar. Por cierto, ayer metí la pata, está matriculado en el 77.

Lo que desconozco es el color del grafismo del cuadro.

Un saludo
Txetxu

soloseatsport
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 152
Registrado: Sab Nov 17, 2007 2:57 am

Mensaje por soloseatsport »

Buenas fotos Txetxu
a favor: tapizado, cuadro en rojo, portón trasero con lipiaparabrisas y restos de pegamento de haber llevado alerón

en contra: parachoques normales es decir no negros, falta comprobar si las molduras laterales del ventanillas son en negro o cromado,
motor Seat, no lleva difusor en el techo ( creo recordar en el centro y cercano al portón) para el liquido limpiaparabrisas trasero

No se que pensar? ....... a priori por lo que veo puede ser una transformación con piezas de otro?, vamos a necesitar más opiniones
Un saludo
Imagen

Gearboss
socio
socio
Mensajes: 560
Registrado: Sab Ago 30, 2008 11:38 pm
Ubicación: Tarragona

Motor....

Mensaje por Gearboss »

La fotografia con la tapa motor abierta, deja una imagen que no presenta dudas..... el motor Fiat 100 OHC, no es!.
Por lo tanto, todo apunta a que corresponda a la cilindrada que indica la sigla posterior lado izquierdo(1430) aunque la del lado derecho indique Fiat 128 3P.
Esta unidad parece ser un "puzzle" que, con un poco de "empeño" en su restauración puede lucir muy bien.

Fins aviat.

GB

txetxu
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 379
Registrado: Mié Oct 24, 2007 8:05 am
Ubicación: Portugalete

Mensaje por txetxu »

Soloseatsport, buena apreciación. No me había fijado en la marca del alerón. En otras fotos que tengo, el marco de las ventanillas es cromado.

Y Gearboss (arte jefe?), para restaurarlo me parece que hace falta un talonario bastante gordo. De chapa está bastante tocado.

Y como bien decís lo dos, es un puzzle. El lunes a ver si puedo y cuelgo alguna foto más, sobre todo la que se ven las llantas, que son las que rematan el mosaico.

un saludo
Txetxu

Gearboss
socio
socio
Mensajes: 560
Registrado: Sab Ago 30, 2008 11:38 pm
Ubicación: Tarragona

Restauración...

Mensaje por Gearboss »

Txetxu.

Gearboss es un puzzle de las palabras inglesas "gearbox" (caja de cambios) y de "boss" (jefe). Se hace un injerto y fonéticamente suenan mas o menos igual.....
Además soy admirador de la música de Bruce Springsteen (the Boss) y por eso canibalizo su apodo para configurar el mío.....
Referente al estado del chasís y carrocería del 128 que muestras en las fotografias, no se pueden observar esos detalles de deficiencia y es cierto que restaurar componentes de chapa cuesta un dineral dada la poca (por no decir nula) escasez de recambios localizables para este modelo.
Son muchas horas de un buen profesional y eso suma unos costes que no todos estan dispuestos a pagar... por mucho que te guste el vehículo.
Esa es la cuestión......... gastar o no gastar... e aquí el dilema.

Buen fin de semana para todos.

GB

Responder