Que quereis que os cuente?...parte del populacho germano es bastante chovinista en cuanto a automóviles se refiere...nueveonces, escarabajos, pontones y otras razas tudescas son idolatradas por la masa, en muchos casos ninguneando automóbiles mucho más brillantes pero menos bien tratados por la historia...en este caso me refiero a la industria italiana pre crisis del petróleo del 74...en mi opinión, los italianos construian los mejores coches hasta la susodicha crisis...Alfa era deportivivdad, Lancia era lujo y sofisticación, Fiat era un amezcla destilada de ambas para el ciudadano medio. Seat como es normal, se benefició de esta alianza...los alemanes, no hacian malos coches, pero eran aun demasiado pesados, y aun no transmitian las sensaciones de una "berlinetta" italiana (algo que en parte mas tarde cambiaría con el BMW 2002). Como os podeis imaginar esa imagen no la comparte casi nadie por aqui...un 911 es genial aunque tenga el motor en el lugar equivocado, un escarabajo es legendario aunque en un puerto no pase de 50 y la mejor forma de hacer funcionar la calefacción es pegandole fuego...los italianos son graciosos, pero se oxidan (otra falacia tan inmensa como los agujeros por corrosion que pueden encontrarse en cualquier paso de rueda de Mercedes W123) y mi SEAT por ende es, como me dijeron el otro dia, "tan feo que es bonito" (?). Digamos que polariza, como un disco de Frank Zappa...o les encanta o lo detestan. Dada su escasez de cualquier modo, arranca muchas miradas y algunos recuerdos vacacionales...de Mallorca o las Canarias, por supuesto. Otra ventaja de su escasez, es que me han puesto una "X" en la documentación de coche, o sea no catalogado, o sea, "metele lo que quieras chaval que como no tenemos ni idea de lo que es, no nos queda mas remedio que pasarte la ITV."
