El Motor de Michael Flohr...

Si necesitas ayuda o quieres exponer tus conocimientos utiliza este foro
JO53
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 262
Registrado: Mié Oct 24, 2007 9:10 am
Ubicación: Los Ángeles (Estados Unidos)

El Motor de Michael Flohr...

Mensaje por JO53 »

Hola, hoy he recibido noticias de Michael Flohr y su Bocanegra... Este ha recibido un nuevo "motor". Lo de las comillas lo entendereis despues de leer su mensaje, que me he molestado en traduciros porque no tiene desperdicio...a este tio hay que beatificarlo...

" Hola Jose, un saludo.

la restauración del motor comenzó con la bomba de agua, le monté nuevos rodamientos, porque en Alemania no hay donde encontrarla...me costó en total 230 euros en el especialista...
luego he montado redamientos de ciguenyal de 124 Special y rodamientos de biela de 128, bomba de aceite nueva de 124 Spider, nueva bomba de gasolina de 124 Special, arbol de levas de 131 1600, las camisas de los balancines de 124 Special (?), carbuarador nuevo de 128 1300, nuevas juntas de motor parte de 131 1600 parte de 124 S, nueva junta de culata de 124 Special, nueva polea del arbol de levas en aluminio (esta creo que se la ha hecho el!), correa nueva, nuevo distribuidor, nuevos platillos de valvula, nuevo termostato y un motor de arranque de la firma Femsa del caul desconozco el modelo de procedencia.
Colector y primer tramo de escape tratados con banyo de arena y pintados con hipocalórica.
Volante de inercia aligerado
Tanto carter de aceite como tapa de balacines han sido tambien arenados y tratados con laca plástica en negro.
Rectifique ademas culata y reemplace todas la juntas del cambio de 4 velocidades con un juego de juntas de 128...

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Aqui algunas fotos...estan algo movidas, lo cual me imagino que se debe a la taquicardia que le entró nada más acabar la faena...

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

txetxoslot
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 267
Registrado: Mié Feb 13, 2008 1:12 am
Ubicación: GIJON ASTURIAS

Mensaje por txetxoslot »

8) Ole,ole y ole.
Y yo to procupao porque no encuentro unos aros de goma :oops: ,a esto le llamo yo buscarse la vida y esto diselo de mi parte !ole tus cojones!(con perdon) 8)
Gracias JO53 Saludos
PUXA ASTURIAS
PUXA BOCANEGRA

Bocanegra
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 2074
Registrado: Vie Jun 13, 2008 3:55 pm
Ubicación: portugalete

Mensaje por Bocanegra »

:wink:

valla trabajo, tiene que ir el motor de cine, con todo el trabajo que as echo :P
NI TURBO NI PERTURBO

Gearboss
socio
socio
Mensajes: 560
Registrado: Sab Ago 30, 2008 11:38 pm
Ubicación: Tarragona

Gomentarios...

Mensaje por Gearboss »

Hallo H. J053.
De verdad es que, llena de asombro la cantidad de recursos imaginativos y de "buena fortuna" que está utilizando tu colega Michael Flohr para ir sacando adelante la restauración de su S. Sp.
Eso si que es afición!.... no se "arruga ante la adversidad,... si no encuentra el recambio original adecuado o compatible.... va y lo construye, adaptando otros componentes a su necesidad.
Puedes mostrarle mi admiración; dispone de una capacidad de ingenio que no esta al alcance de muchos......
Lo que si me extraña (haciendo un repaso por los apuntes traducidos por tí) es la utilización de un árbol de levas procedente del 131/1600; aquí hay algo no cuadra en mis escasas "entendederas", puede que sea un lapsus de redacción peeeero,.... el motor 1600 (que yo sepa) es un motor bi-arbol....¡?,..... ¿cierto?, si eso es así, la adaptación es imposible.
Puede que yo este equivocado y ese recurso proceda de algún motor Fiat raro y poco conocido, quizas.....
Digo esto porque en este mismo foro hay varios "buscadores" que tienen necesidad de este componente (arbol de levas) y esta puede ser una pista para dirigir su búsqueda y solución de problema.
J053, creo que sería prudente matizar este detalle, evitar que confunda el proceder de quien pretenda optar por igual solución.
Finalmente incidir de nuevo en lo paciente, elaborado y recurrente que es el proceso de restauración de H. Michael Flohr, merece reconocimiento a esa labor.
Chuss.
Gb.

JM6226
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 592
Registrado: Mar Nov 06, 2007 3:20 am
Ubicación: MI GARAJE

Mensaje por JM6226 »

Menudo motor tan impoluto,por muy bien que esten pocos tiene que haber asi,si parece que acaba de salir de la cadena de montaje.

A ver si pronto da vida al coche que vaya a ir destinado

Un saludo
LARGA VIDA AL BOCANEGRA

Mhruxy
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 1539
Registrado: Mar Oct 23, 2007 2:07 pm
Ubicación: Asturias

Mensaje por Mhruxy »

Genial el Flohr!!!!!

A ver si tenemos suerte y podemos verlo aquí en Terrassa este septiembre

JO53
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 262
Registrado: Mié Oct 24, 2007 9:10 am
Ubicación: Los Ángeles (Estados Unidos)

Mensaje por JO53 »

A ver camarada Gearboss...envie tus dudas al camarada Flohr en lo concerniente al arbol de levas...respuesta literal traducida al cristiano...

"Buenos dias Jose.

En el caso del 131 Mirafiori existieron 3 motores diferentes:
El OHV normal de primera y segunda serie con 75 caballos producido del 75 al 81, el OHC de 85 con un arbol en cabeza de la tercera serie del 81 al 85 y el super 1600 DOHC con dos arboles de levas en cabeza 96 caballos y que fue producido en al segunda y tercera serie.

Un cordial saludo."

Chúpate esa Baldomero!...creo que el chaval tiene algo de idea...consultando mis fuentes (Automobilismo d'Epoca 40 Agosto/Septiembre 2007...si os atreveis con el italiano, a mi parecer la mejor publicación de vehículos clásicos que conozco...) el 1600 de segunda generación montaba el arbol de levas lateral con balancines mientras que el de tercera lo montaba en cabeza...dadas las similitudes de arquitectura con el de segunda generación, supondría que el arbol de levas que ha montado es ese...le enviaré un mensaje pidiendole que sea más específico.

Gearboss
socio
socio
Mensajes: 560
Registrado: Sab Ago 30, 2008 11:38 pm
Ubicación: Tarragona

Matices.

Mensaje por Gearboss »

Guten tag H. J053.
Quiero "rematar" mi comentario escrito en post anterior y dejar bien claro que yo no cuestiono en absoluto la ingeniosa y laboriosa tarea de prospección de mercado de posibles "donantes" que ha hecho H. Flohr hasta encontrar un componente compatible para la funcionalidad de su proyecto y dar nueva vida a su motor de 1430cc.
Muy al contrario, insisto en mostrar mi admiración por su eficacia en el empeño en localizar y aplicar soluciones ténicas de que hace gala y que nos muestra tan generosamente en la restauración del S. Sp.
En este caso el ignorante soy yo, que no acierto adivinar de que motor se trata, pero si el dice tenerlo y el modo como lo ha elegido, indicando que procede de un motor 1600 y lo asocia con un Fiat 131 (no Seat) Mirafiori..... pues será eso (aunque yo no lo conozca).
Un cordial saludo.
Gb.

JO53
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 262
Registrado: Mié Oct 24, 2007 9:10 am
Ubicación: Los Ángeles (Estados Unidos)

Mensaje por JO53 »

Que conste que estamos hablando del Fiat 131 Mirafiori, no del SEAT...

Gearboss
socio
socio
Mensajes: 560
Registrado: Sab Ago 30, 2008 11:38 pm
Ubicación: Tarragona

Touché...

Mensaje por Gearboss »

J053.
Si algo bueno tiene lo publicado en el foro (donde a veces se muestra desconocimiento de que algo existe, como es mi caso con el motor Fiat 1600 OHV), es el ansia de saber que luego despierta, con intentos de encontrar datos de características o documertación que describa su historia.
Yo me he documentado y sigo opinando que H. Flohr ha sido muy sagáz al adivinar que podría usar el arbol de levas de un motor Fiat 1600 OHV (cubicaje exacto de 1585cc. con rendimeinto de 75 CV) que se aplico en el Fiat 131/1600 Mirafiori con mercado muy especial para Alemania en los años 75 al 82.
- OHV (Over Head Valves), válvulas a la cabeza de la culata, accionadas por balancines y varillas y el árbol de levas en el bloque; situación exactamente igual a la de nuestro motor 1430cc. en el S. Sp.
Decir también que en esa época había una versión de Fiat 131/1300 Mirafiori con un motor de iguales características, con 1297cc. de cilindrada y rendimiento de 65CV.
J052 gracias por tu orientación en sacarme de mi equivocada creencia de motor 1600 solo habia el DOHC; ahora se que hay otro de igual cilindrada pero de otras características, denominado OHV.
Esta es una forma de motivar el conocimiento .....
Yo intentare de ir aún mas lejos (solo por curiosidad), buscando planos que puedan mostrar que diferencias hay entre el árbol de levas original S.Sp. (motor 1430cc) y el Fiat 131/1600 OHV, tales como perfil de levas, diagrama de posición, etc.
Chuss
Gb.

txetxu
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 379
Registrado: Mié Oct 24, 2007 8:05 am
Ubicación: Portugalete

Mensaje por txetxu »

Ya se lo está currando el colega!!

Para que luego nos quejemos nosotros que no encontramos repuestos.

Siempre he pensado que los primeros Fiat 131 monoarboles utilizaban los mismos motores que los 128, los 1300 y los 1500, y después montaron los 1608 (biarberos) porque los 1625 (monoarberos, evolución de los 1438 de Lampredi) estaban desfasados, pero como dice el refranero popular "Nunca te acostarás ....."

Como anecdota, la Fiat también llegó a montar los 1430 biarboles, gran desconocido por estos lares.

Un saludo
Txetxu
Imagen

Bocanegra
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 2074
Registrado: Vie Jun 13, 2008 3:55 pm
Ubicación: portugalete

Mensaje por Bocanegra »

el primer 124 sport, que nunca piso este pais,ya que se empezo a montar directamente el 124 sport 1600, llevava el motor 1430 viarbol, con 90 cavallos, que por cierto, el 124 descapotable, tenia el morro del 124 sport 1430
NI TURBO NI PERTURBO

JO53
Conductor Experto
Conductor Experto
Mensajes: 262
Registrado: Mié Oct 24, 2007 9:10 am
Ubicación: Los Ángeles (Estados Unidos)

Mensaje por JO53 »

Nuevas de Flohr concernientes al arbol de levas...

"Hola Jose, he montado el arbol de levas del Fiat 131 1600 OHV (1975-1981). Es el unico que le podia adaptar y ademas los angulos de cierre y apertura de valvulas son los mismos...de cualquier modo aun me toco rectificar un poco de uno de los extremos puesto que el bloque del Mirafiori es 2 centimetros mas largo que el del 124..."

Gearboss
socio
socio
Mensajes: 560
Registrado: Sab Ago 30, 2008 11:38 pm
Ubicación: Tarragona

Importante...

Mensaje por Gearboss »

J053.

El colega Flohr nos acaba de dar una lección de como encontrar y aplicar una solución alternativa adaptando un recambio tan vital como es el árbol de levas.
Los "retoques" a realizar sobre este componente para que se ajuste a los motores S.128 y S.Sp. son mínimos y fáciles de hacer, según nos dice.
Creo que deberiamos apuntar esta "extratagema" del Sr. Michael .... por si acaso, dado que no abundan estos recambios en el mercado.
Gracias J053 por la gentileza de llevar a conclusión todas las aclaraciones que abrían el tema titulado "El motor de Michael Flohr"...
Sois buenos colegas y contertulios, por eso os transmito mi mas sincera felicitación (a los dos).
Chuss.

Gb.

mondolirondo
Buen conductor
Buen conductor
Mensajes: 55
Registrado: Dom Mar 01, 2009 1:00 pm
Ubicación: BARCELONA

Mensaje por mondolirondo »

me caguen en mi madre
a partir de ahora no me quejo mas de no encontrar recambios me voy a meter la lengua en el culo y si nos vemos en septiembre no hablo de coches si no de futbol
la ostia con el belga

Responder